miércoles, 22 de mayo de 2013
LIGADURA DE TROMPAS
La ligadura de las trompas es una operación quirúrgica que se realiza para que la mujer quede sexualmente estéril. Existen dos métodos de ligadura de las trompas: la minilaparatomía y la laparascopía.
En la minilaparatomía se hace una pequeña incisión en el abdomen para localizar las trompas de falopio, las cuales conducen los huevos de los ovarios hacia el útero. Luego de haber localizado las trompas y haberlas sacado fuera del cuerpo por medio de una incisión, se extrae una porción de éstas y se atan las extremidades.
En la laparascopía, primeramente se infla el abdomen de la mujer con dióxido de carbono o con gas de óxido nitroso creando un espacio entre el intestino y el abdomen. Luego se inserta una luz de fibra óptica (haciendo una perforación en la pared abdominal) y un instrumento coagula las trompas con una corriente eléctrica o coloca una faja o una grapa en las trompas.
¿ LA LIGADURA DE TROMPAS ES 100% EFECTIVA?
No. Las únicas esterilizaciones quirúrgicas que son 100% seguras son la castración del hombre (remoción de los testículos) y la castración en la mujer (remoción de los ovarios); estas cirugías no se realizan para propósitos de control de la natalidad específicamente.
La ligadura de las trompas tiene un índice de fracaso de .1% (un décimo de un por ciento). Puede surgir el embarazo como resultado de un error en la cirugía, por equipo dañado o por los procesos naturales en donde el cuerpo restablece una conexión desde el útero hasta la cavidad abdominal.
¿QUE RIESGOS PUEDEN TENER LAS MUJERES AL PRACTICARSE LA LIGADURA DE TROMPAS?
Las pacientes de la minilaparatomía pueden sufrir complicaciones como infecciones, daño a la vejiga o sangrado de un vaso sanguíneo principal y quemaduras en el intestino u otras estructuras.
La laparascopía tiene complicaciones serias como la perforación del intestino, lo cual puede desembocar en infecciones masivas de la cavidad abdominal; complicaciones por la anestesia, despejar en forma inapropiada la tráquea durante la operación y hasta embolia pulmonar. o también puede ocurrir:
- Cierre incompleto de las trompas, lo cual podría aún hacer posible que se presente un embarazo. Aproximadamente 1 de cada 200 mujeres que ha tenido ligadura de trompas queda en embarazo posteriormente.
- Aumento del riesgo de embarazo tubárico (ectópico) si dicho embarazo ocurre después de una ligadura de trompas.
- Lesión a órganos o tejidos adyacentes causada por instrumentos quirúrgicos.
Ligadura de trompas: Ventajas
Algunas de las ventajas que tienen el realizarse la ligadura de trompas puede ser:
- La operación es sencilla y lo normal es que te vayas a casa el mismo día de la intervención, aunque hay mujeres que deben quedarse un día en el hospital para estar en observación y asegurarse que todo esta bien.
- La ligadura de trompas no interviene en la producción de hormonas.
- Elimina el miedo en la mujer a quedarse embarazada.
- No interfiere en la libido, ni en las relaciones sexuales y tampoco en el orgasmo.
- Las mujeres que se someten a esta operación tienen menos riesgo de que se las desarrolle un cáncer de ovario.
Ligadura de trompas: Desventajas
A continuación se indican algunas de las desventajas que puede tener el realizarse una ligadura de trompas:
- La reversibilidad de la ligadura de trompas es muy complicada, por eso se tiene que estar muy segura.
- Es una operación que no se recomienda a mujeres jóvenes.
- La ligadura no protege contra las enfermedades de transmisión sexual.
- La ligadura de trompas es una intervención más complicada que la operación de vasectomía en el hombre.
- La intervención puede producir infecciones o hemorragias, este es el riesgo que se puede sufrir sometiéndose a cualquier otra operación.
-Se recomienda que tras la operación de ligadura de trompas no se levante peso durante unas semanas.
- Hay que cambiarse los apósitos para que la zona donde está la incisión permanezca seca y bien limpia. También se recomienda no darse baños, hasta que la herida se haya curado.
- Para retomar las relaciones sexuales tras la ligadura de trompas se suele esperar una semana o cuando la mujer ya no tenga ninguna molestia.
- Después de la operación se puede sentir algo de mareo, tener el abdomen hinchado, etc. Son síntomas normales, no debes asustarte.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)